
El quinteto que escucharas en el video que sigue surgió en Toronto 1967 con el nombre de The Sparrows, pero meses después, ya en Los Angeles, lo cambiaron por el definitivo Steppenwolf (El lobo estepario), tomado del título de la novela de Hermann Hesse. Entonces, liderados por John Kay, un alemán del Este emigrado a Canadá, versionaron una composición de Mars Bonfire para lograr uno de los primeros atisbos de heavy metal: Born to be Wild.
MUSICA Y CINE QUE TE MARCARON
Este tema musical que a algunos de Uds. le remecera recuerdos y oidos atentos, tiene rugiente y elemental, pegadizo , llegó a ser número dos en los rankings de aquel 1968, un par de años que terminaran nuetros relucientes años de secundaria. En el año que yo emprendia rumbos andinos y muchos ya estaban haciendo sus estudios en diferentes centros.
Al año siguiente a dichio tema se lo incluyó en una película que, como la canción, es todo un símbolo de la época: Busco mi destino (Easy Rider, Dennis Hopper, 1969).
El unico que nos sonaba conocido por portacion de apellido, era Peter Fonda.
Pero en la pantalla aparecian dos "malditos" totalmente desonocidos que hicieran carrera de manera por demas disimil.
Uno que dirigio ese huimno a los idealeas del hippismo y que hoy recordamos. Dennis Hooper, siguio marcado por ese halo y le destinaraon papeles acordes hasta que se animo a producir y dirigir con recursos propios.
Una larga trayectoria que el cancer de prostata acaba de interrumpir y que se habia iniciado cuando aquel grupo de actores jóvenes del que formaba parte (Natalie Wood, James Dean -transitaron juntos "Rebelde sin causa" y "Gigante", Anthony Perkins) llegaran a Hollywood a mediados de los '50.
El otro, totalmente desconocido entonces, (precismaente lo descubrimos en ese abogado alocado que hacia en BUSCO MI DESTINO) nos sigue asombrando: Jack Nicholson, evidentemente el mas talentoso y descollante: 3 Oscars, 3 Premios BAFTA (Academia Británica) y 7 (!!!) Globos de Oro, el ultimo (1999) como reconocimiento a la Trayectoria Profesional.
La banda sonora de este film legendario, con temas de Byrds, Steppenwolf, The Band y Jimi Hendrix, que cedieron los derechos de las canciones (caso único inaudito en la historia del rock), es igualmente importante pues ayuda a crear el tono libertario de esta peli que estoy rercordando haber visto en algun cine de Miraflores.
En el video que colgue mnas arriba se pueden ver los títulos iniciales del film, que incluyen Born to be Wild y dan algunas pistas sobre el tono del resto la película. Por un lado, la idea de libertad: Capitán América (Peter Fonda) tira su reloj al suelo, como un pequeño símbolo del comienzo de un viaje sin ataduras. Por otro, la discriminación: ya de noche, no son admitidos en un hotelucho por sus atuendos y las motos.
Los curiosos y cinefilos mas conocidos (Olguita, Elda entre otros) quizas se puedan ingieresar por otros aspctos que no cinluyo para no aburrir, y que amplian la historia mitica de la filmación de la película, caótica y condimentada con altas dosis de marihuana, cocaína y LSD.
Tod auna epoca.
abraxos,
HJ
No hay comentarios:
Publicar un comentario