
Es sumamente enriquecedor relacionar las declaraciones de Hurtado con los contenidos del último documental de Pino Solanas. “Argentina Latente” “se tratará de una crónica de la Argentina subyacente, la que todavía está viva y resiste” ... “será una película cuyo tema es la solidaridad y la reconstrucción”, según las palabras del propio director en una entrevista que le realizó ayer el diario Clarín.
SECUENCIAS TEMATICAS DE “ ARGENTINA LATENTE”
1) Introducción: viaje por un rico y contradictorio país; 2) Los Astilleros Río Santiago; 3) La Fábrica Nacional de Aviones –Córdoba- y la Industria Aeronáutica; 4) La Cohetería, el misil Cóndor y la fábrica en Falda del Carmen; 5) La Industria Automotriz Nacional y el aporte del “Turismo de Carretera”; Multinacionales y Robotización; 6) La Recuperación de la Industria Nacional y la fabricación de maquinaria agrícola; El IMPA y las fábricas recuperadas 7) La situación de la Universidad: Profesores de Buenos Aires y Córdoba se preguntan: Para qué y para quién formamos profesionales en las Universidades 8) El abandono de la Escuela Pública; 9) Los Recursos Minerales y Petrolíferos del país; 10) El CONICET y las Investigaciones Científicas; 11) El Éxodo de los profesionales: 50.000 trabajan en el extranjero; 12) El I.N.T.I. frente a la invención desprotegida; 13) La CONEA y el desarrollo nuclear; 14) INVAP y los desarrollos tecnológicos de reactores y satélites; 15) El Ataque de Menem al Plan Nuclear y su relanzamiento por el gobierno Kirchner; 16) El Centro Atómico Bariloche, el Instituto Balseiro; 17) El Plan Espacial Argentino de la CONAE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario